Accidentes geográficos: opuestos
Los accidentes geográficos son las distintas formas que tiene la superficie tanto en la corteza terrestre como en el manto oceánico
6-8
AÑOS
Los accidentes geográficos pueden suceder tanto sobre la corteza terrestre por encima del nivel del mar como debajo de éste, pasando a ser formaciones en el manto oceánico, y algunos de estos pueden tener opuestos dependiendo de la distribución de la tierra y del océano en su estructura.
Ejemplos accidentes geográficos según su proporción territorial y acuática
Bahía – Cabo
Una bahía es una entrada de mar en una costa logrando una formación semicircular que permite la entrada de embarcaciones; y un cabo es una porción de tierra que penetra en el mar.

Foto: Pixabay
Istmo – Estrecho
El Istmo es una franja alargada y estrecha de tierra que une dos continentes o masas grandes de tierra, mientras un estrecho es un corredor angosto de agua que comunica dos masas grandes de agua.

Foto: Shutterstock
Península -Golfo
Una península es una gran masa de tierra que se adentra en el mar unida a un continente por un extremo y el golfo es una parte del mar que se introduce en la tierra encerrada por cabos de tierra.

Foto: Shutterstock
Archipiélago – Sistema de lagos
El archipiélago es un grupo de islas cercanas unas de las otras sobre una superficie de mar mientras un sistema de lagos es un conjunto de lagos o cuerpos de agua sobre un manto terrestre.

Foto: Pixabay
Isla – Lago
Una isla es una porción de tierra rodeada de grandes masas de agua y un lago es un cuerpo de agua rodeado de masa terrestre.

